La Sección Sindical de UGT en Liberbank
Está compuesta por el conjunto de los afiliados y afiliadas a la UGT y tiene como objetivo representar a todos los trabajadores/as de esta empresa, sin excepción, sea cual sea su Entidad, su centro de trabajo, defendiendo sus intereses colectivos e individuales, e invitándoles a que colaboren y participen en la mejora de sus condiciones de trabajo.
Un Sindicato democrático
En la Sección Sindical de UGT los afiliados se integran libremente y eligen a sus representantes. En sus listas nadie va obligado. Son los Congresos los que establecen la política sindical a desarrollar, y es a éstos y a las asambleas a los que se rinde cuentas de la gestión realizada. Entre Congresos existen dos órganos de gobierno: La Comisión Ejecutiva (se reunen como mínimo mensualmente) y El Plenario de Delegados Sindicales, que se reúnen para debatir y señalar las pautas a seguir en la acción sindical.
Un Sindicato cercano a ti
La Sección Sindical de UGT no convoca a través de la cadena de mando de la Entidad, está en tu oficina, en el puesto de trabajo, hace reuniones por zona y sus delegados/as son tus compañeros y están a tu servicio. Tiene canales estables de información, Tú Mismo, nuestr@s delegad@s. Ahora también estamos en INTERNET, una herramienta más para la comunicación.
Un Sindicato dialogante y con voz propia
UGT agota todas las vías de dialogo antes de emprender acciones de otro tipo y lleva a todos los foros (Comisión de Formación, Comités de Prevención, Mesa Negociadora del Convenio, Comités de Empresa, etc..) alternativas de progreso.
Juntos Tendremos más Fuerza
Los empresarios unen sus fuerzas en Organizaciones Empresariales; nosotros aislados y desorganizados no tenemos fuerza para defender nuestros derechos.
La UGT es una organización independiente, es decir cada Sección Sindical de Empresa define sus líneas de actuación, sin injerencias de la organización de nivel superior.
Por eso, en la UGT, nos unimos solidariamente al resto de trabajadores de nuestro Sector, de otros sectores de Madrid y del Estado, e incluso a los compañeros de otros países a través de la CES y la CIOSL.
Esta unión puede hacernos fuertes ante la usurpación de los derechos, por parte de la patronal, que tenemos gracias a las reivindicaciones de los que nos precedieron.